GUERRILLA, CONTRAGUERRILLA Y DELINCUENCIA EN LA ANDALUCÍA NAPOLEÓNICA (1810-1812)
TOMO I
Francisco Luis Díaz Torrejón
ISBN10: 84-932848-5-8 /ISBN13: 978-84-932848-5-5
价格: 18,00 €
游击, contraguerrilla y delincuencia en la Andalucía napoleónica (1810-1812) es la primera obra publicada que estudia monográficamente estos fenómenos en el sur de España durante los treinta y un meses de dominación bonapartista. En las páginas de sus volúmenes podrá observarse la realidad del movimiento insurgente andaluza, en unos casos, marcado por destellos patrióticos y en otros, definido por ambiguas conductas muy próximas a la criminalidad. Con firmes apoyos documentales se muestra la estrecha vinculación entre la guerrilla y la delincuencia.
El primer volumen subtitulado “Consideraciones generales”, se repara en todos los factores y circunstancias que inciden, de modo, directo o indirecto, sobre el fenómeno guerrillero y que marcan su carácter. Inicialmente se atiende al marco geográfico y a la situación de Andalucía durante la crisis del Antiguo Régimen, así como a las primeras manifestaciones populares contra los franceses, fruto de una efervescencia patriótica incontenible. Estas expresiones antibonapartistas preceden a la aparición del movimiento insurgente, que rescata del pasado una modalidad bélica activada desde la inferioridad como es la guerra de guerrilla.
El fenómeno recién eclosionado no presenta una estructura monolítica y, por consiguiente, existen diferencias entre las guerrillas según su naturaleza, lo que denuncia la calidad de sus miembros. Los planteamientos tácticos y los objetivos se ajustan al espacio geográfico, cuyo dominio supone una inestimable ventaja ante las poderosas armas imperiales. Dicha ventaja está potenciada por la colaboración popular, unas veces libremente ofrecida y otras, impuesta mediante la coacción y la violencia.
El poder napoleónico responde a la actividad insurgente con plurales medidas represoras que configuran, 整体, una meditada política contraguerrillera. Instrumentos legislativos, militares y judiciales son activados por las autoridades bonapartistas con la firme pretensión de pacificar Andalucía. Empresa complicada que, a la postre, tiene pobres efectos, porque jamás los franceses pueden competir con los guerrilleros en su propio medio.
ÍNDICE.
- INTRODUCCIÓN. Andalucía durante la crisis del Antiguo Régimen.
- CAPÍTULO I. Guerra al francés.
CAPÍTULO II. La manifestación guerrillera.