En un panorama montañoso con diversidad de flora y fauna donde abunda el olivar, nos encontramos con el Lago de Los Fernández. Entorno a este se pueden realizar rutas de senderismo, actividades acuáticas y sobre todo disfrutar del paisaje. Un lugar que no deja indiferente a nadie y que es digno de aquellos que saben admirar la naturaleza.
El observatorio consiste en una caseta de madera, tanto en el exterior como en el interior, con vigas de madera y recubierto en material de brezo para reducir el impacto ambiental. Actuación financiada por el Plan de Competitividad Turística Sierra Norte de Málaga consistente en instalar un mirador para el observatorio de aves en la ribera del Río Genil a su paso por Cuevas Bajas, al tiempo que ofrece información respecto de los elementos de interés (básicamente aves migratorias) del paraje del Soto del río Genil.
Entre las especies que pueden avistarse en esta zona se encuentran el Petirrojo Europeo (Erithacus rubecula), la Garza Real (Ardea cinerea), el Acentor Común (Prunella modularis),el Andarríos Grande (Tringa ochropus), la Garceta Común (Egretta garzetta), el Zorzal Común (Turdus philomelos) y el Escribano Palustre (Emberiza schoeniclus). Además podemos ver con facilidad el Cormorán Grande (Phalacrocorax carbo), la Golondrina Común (Hirundo rustica), el Avión Común (Delichon urbicum) y el Rabilargo Ibérico (Cyanopica cooki).