Se encuentra entre los términos municipales de Jauja y Badolatosa, sobre una superficie de 519 Hectareas al que se puede acceder a través de la carretera que une a Badolatosa con Corcoya. Malpasillo es un embalse formado sobre el río Genil, con relieve escarpado, se asienta sobre suelo formado por margas yasíferas. En la vegetación de su rivera hay que destacar la abundancia de carrizos, juncos, espadañas y matorral mediterráneo de labiadas y leguminosas en las laderas y algunos narcisos primaverales en los roquedos.
Este paraje constituye el marco idóneo para el calamón, pudiéndose encontrar también el pato malvasía. Las aves más abundantes son el azulón o pato real, el pato colorado, el cuchara y el aguilucho lagunero. En invernada se produce una gran concentración de aves acuáticas. Este área ha sido catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves .
Embalse de la Cordobilla
El Paraje Natural de Cordobilla también está formado sobre el Genil, con una amplitud de 1.460 Hectáreas. Se accede a él por la carretera que une Badolatosa con Puente Genil, se encuentra rodeado por terrenos agrícolas, en una zona en la que los cultivos predominantes son el olivar, el cereal y algunos otros cultivos de regadío.
El pantano, se asienta en un relieve suave y abierto y sus orillas están cubiertas de abundante vegetación, entre la que destacan carrizos, espadañas ycañas, sus riberas sirven de refugio a una abundante fauna acuática.
La mayor parte del embalse tiene poca profundidad lo que ha permitido la aparición de vegetación dentro del mismo, así podemos encontrar un bosque de tarajes en las desembocaduras de los ríos Anzur, Lucena y Genil.
En el embalse existe una gran variedad de aves acuáticas, como el calamón ,la grulla, la cigüeñuela y el andarríos chico también las garzas aprovechan para capturar peces en sus orillas.