Colección Museográfica del Mosaico Romano “José Herrera Rodas”(Casariche)


 

Descripción del Centro y las salas:

A través de la C. M. del Mosaico Romano José Herrera Rodas, el visitante tendrá la oportunidad de conocer a fondo el arte y la técnica del mosaico en el mundo antiguo, la vida en época romana, la importancia cultural y comercial de Andalucía para el Imperio Romano y la leyenda del Juicio de Paris, vinculada con el fin de Troya y el nacimiento de Roma, según nos cuenta Ovidio en “La Eneida”. Los bienes expuestos perteencen a la colección museística de Andalucía. También se podrá conocer el episodio definitivo de la Guerra Civil que enfrentó a Julio César contra Pompeyo “el Grande”. En Munda, la última y decisiva batalla de César, donde se confima su dominio absoluto de Roma.

En Un Antiguo Mundo Global . Sala I. Del Mare Nostrum a Ventippo y sala II. Historia del Territorio.

Ventippo era un pequeño oppidum turdetano en el entorno del mayor centro de comercio de la antigüedad, el Círculo del Estrecho. Situada en la ruta de las caravanas de metales hacia los puertos del Mediterráneo, y a través de ellos, hacia las culturas como la fenicia, griega, celta, egipcia……Por esos puertos circulaban mercancías, pero también gentes, conocimientos, noticias e ideas que cambiaron el mundo.

Arte y Técnica Musivaria. Salas: III. Sala Principal y IV. Taller del artesano

Casariche tiene una gran relación con la realización de mosaicos, desde los que adornaban las villas alrededor de la antigua Ventippo hasta los que aún hoy se realizan por Mosaicos Casariche. Especialmente desde que se descubrió la Colección de la Villa del Alcaparral, que tiene como máximo exponente el mosaico del Juicio de Paris, obra que ilustra el mito con el que da inicio “la Iliada”, el relato homérico de la Guerra de Troya.

La vida en la Bética. Salas: V.Antigua Ventippo, VI. Mediateca y VII. La vida en la Villa.

Los cambios a través de los siglos obligaron a los habitantes de Ventippo a modificar su estilo de vida. Primero las bandas de saqueadores lso llevaron a vivir dentro de las murallas con su ganado, después el apetito de Roma los lanzó al cultivo masivo del aceite y al comercio de ultramar. Así cambiando los tiempos, fueron cambiando sus gentes. Visita el Universo Virtual de la Villa del Alcaparral y conoce el esplendor de la villa en el tiempo en que comerciaba con el Imperio de Oriente.

Rebelión en Hispania. Sala de Proyecciones.

Los hijos de Pompeyo han inspirado una rebelión contra el poder de César. Trece legiones amenazan Hispania y las tropas cesarianas están en una situación desesperada. Julio César recorre miles de kilómetros para socorrer a sus legiones hispanas. ¿Llegará a tiempo para salvarlas?¿Conseguirá derrotar a un ejército mucho mayor?Descubre los pasos de Julio César en Hispania a través de una magnífica proyección

Horario, Dirección y Telefóno

De octubre a marzo:   Martes a sábado: 10.00-14.00 / 16.30-18.30 ; Domingos: 10.00-15.00

De abril a septiembre:  Martes a sábados: 10.00-14.00 / 18.00-20.00 ; Domingos: 10.00-15.00

C.M. DEL MOSAICO ROMANO JOSÉ HERRERA RODAS, Avda. de la Libertad, 74-76; CASARICHE(Sevilla)

TLF. 955 547111