Silos y Necrópolis Calcolítica (Alameda)


Silos y Necrópolis Calcolítica

Silos y Necrópolis Calcolítica

En el mismo yacimiento en el que encontramos las Termas Romanas de Alameda, se ubican los restos de unos silos calcolíticos, datados del III Milenio antes de nuestra Era. La funcionalidad de estos silos puede ser diversa, solian ser concebidos tanto como lugares de almacenamiento, de uso funerario o incluso de habitación, así como múltiples fines secundarios de difícil precisión.

Se trata de estructuras que aún se ven envueltas por cierto halo de misterio, ya que su interpretación real es compleja. Es muy posible que en un principio se tratase de aljibes excavados y conectados por canales de superficie, aunque tampoco es desdeñable la posibilidad de que sirvieran inicialmente como auténticos almacenes para guardar todo tipo de cosas, grano, herramientas, o la cacharrería necesaria para la vuelta al poblado en la siguiente estación. El poblado estaría formado por cabañas circulares u ovaladas, con una sola puerta y paredes y techumbres de ramaje y barro que se apoyaban sobre cimientos y zócalos de piedras también trabadas con barro. La erosión, las construcciones edificadas luego en el lugar y el laboreo agrícola han hecho desaparecer estos restos, de modo que tan sólo podemos observar ahora los “sótanos”, auténtico corazón y estomago del poblado en los que se localizan herramientas, fragmentos de recipientes y otros derechos abandonados por sus pobladores cuando este fue desmantelado.

Nota: La entrada es gratuita, previo aviso en el Punto de Información turística(Museo del Campo Andaluz), situado justo enfrente del yacimiento.