EL BANDOLERISMO EN ANDALUCÍA
ACTAS IX JORNADAS
JAUJA, 22 Y 23 DE OCTUBRE DE 2005
ISBN10 84-932848-9-0
Precio: 12,00 €
Conferencias
- Pena de Muerte, garrote y verdugos. (Juan Eslava Galán)
- La evolución del bandolerismo murciano. Del camino al secuestro y robo en sagrado (1285-1900). (Ricardo Montes Bernárdez)
- En la raya de Portugal y en los límites de Andalucía. Contrabando y contrabandistas en la Extremadura del Antiguo Régimen. (Miguel Ángel Melón Jiménez)
- Entre la disidencia y la marginalidad. Bandos y bandidos en Valencia durante los siglos XVI y XVII. (Lluís Guía Marín)
- Seguridad y delincuencia en las dos Castillas durante el siglo XIX. (Martín Turrado Vidal)
- El bandolerismo en Andalucía a la luz de ocho jornadas de estudios monográficos. (Andrés Tenor Chamizo y Mª Carmen Roldán Borrego)
Comunicaciones
- El bandolero, un personaje literario “menor”. Teoría y práctica (ss. XVI-XVIII). (José Manuel López de Abiada)
- Un bandolero romántico: el José María, de Enrique Zumel. (Rosa Cardinale)
- Prisión y captura de los “Niños de Écija”. La acción de 24 de julio de 1817 en Santaella. (Carlos de Olavarrieta Jurado)
- La delincuencia y el bandolerismo en Alcalá de Guadaíra durante la Guerra de la Independencia. (José Manuel Navarro Domínguez)
- Brotes de bandolerismo en la Montilla de los siglos XVI y XVII. (Enrique Garramiola Prieto)
- El final de la banda de “El Garibaldino”. (Francisco Cerezo Villa)
- Los maquis: historia oral de un secuestro. (Jaime Aragón Gómez y Joaquín Sánchez Rubiales)