Laguna Amarga
Situada en el término municipal de Jauja-Lucena es de fácil acceso por la carretera que une Jauja con Lucena. Ocupa 13 hectáreas de Reserva Natural y 250 de zona de protección, se caracteriza por la presencia de aves como el Pato Malvasía, el zampullín chico, el ánade silbón, pato cuchara, pato colorado, calamón, porrón común y moñudo, etc.
Esta laguna se nutre de agua de lluvia y escorrentías. La alta concentración de sulfato magnésico que poseen sus aguas la dotan del sabor amargo que da nombre a esta laguna.
Se cuenta que un arriero que llevaba una carreta con dos bueyes por las cercanías de la laguna, éstos se asustaron al ver una culebra, salieron en estampida y cayeron a la laguna, no pudiendo ser rescatados, ni bueyes ni carro, debido a su gran profundidad. Actualmente, la laguna, es un espacio cerrado dando prioridad a la protección, investigación y a la vertiente educativa (visitas culturales) y deportiva (senderismo).
Laguna dulce
Se encuentra junto a la Laguna Amarga, es de poca profundidad y de carácter temporal, llegándo a secarse en época estival ya que se nutre principalmente de agua de lluvia. Entre su fauna, podemos encontrar los zampullines, gaviota reidora, la garza, garcilla boheyera, etc…