Esta aldea de Badolatosa en la provincia de Sevilla, this is muy conocida por su vinculación con José Mª The Tempranillo. Gran devoto de la Virgen de la Fuensanta, la visitaba asiduamente en la Ermita que lleva su nombre, a lugar remoto y de gran belleza, elegido por el bandolero para obtener el indulto en el año 1832.
En este bello rincón se pueden visitar:
Shrine of Our Lady of Fuensanta.
Cuevas del Tempranillo.
Sendero de Malpasillo a Ermita de Ntra. Señora de la Fuensanta.
Iglesia de Nuestra Señora de la Fuensanta.
Situation
Corcoya pertenece al municipio de Badolatosa, in the province of Seville, meeting to 132 kilometers from the capital. Corcoya es conocida en su comarca por la romería de la Virgen de la Fuensanta que tiene lugar los días 7 a 10 September. Se cree que su nombre viene of “Kermes”, que es una especie de bellota que se utiliza para comida de ganado, ya que en los alrededores del pueblo existen muchos arbustos con este tipo de bellota. It is a town of farmers, being the largest olive cultivation, and in particular the most abundant olive variety is the hojiblanca, collecting olive specialty dressing to both mill.
A little history
Of los restos encontrados Corcoya (amphorae, columns, carved stones,etc.) se puede deducir que ya en época romana, several properties exploited this term. Even has appeared a cemetery, a few years ago, in the area called “The Lagunillas”.
The historia de Corcoya como pueblo está íntimamente unida a la historia del culto a la Virgen de la Fuensanta, cuyo comienzo está datado en la Edad Media, the year 1384 when producing the discovery of the image of the Virgin. Otro hito importante que imprimiría su sello en la historia del pueblo sería las minas de hierro en la Sierra de la Cabrera, geodetic considered the highest point of the region. Esta mina funcionó a plena producción hasta los años 20, until such time that sank ending the life of a 300 people. After this the mine reopened again. Between 1.890-1.920 Corcoya came to have a population of about 2.000 people.
Gastronomy
La gastronomía corcoyana se caracteriza por la abundancia de productos de la tierra y del cerdo, being very similar to that of other populations. Typical dishes include, las migas, porridge, the pringá, thea porra algamiteña, la carne en salsa o la carne de la matanza. As for the pastry sopaipas highlights one of the more traditional breakfasts or snacks Township, y el postre más típico es el arroz con leche.