Canteras Romanas
Al sureste de Casariche y a la derecha del Río Yeguas se eleva el Cerro Bellido, pequeño monte que tiene su cima abierta por las canteras de unos dos mil años de antigüedad de las que los romanos se proveían de piedra. Estas canteras se llaman lapidicinae, porque ellos las llamaban lápida a la piedra. Y la sacaban para construir sus edificios. Las transportaban rodando o en carretas y las extraían en basto dándoles forma de cilindro.
El trabajo en estas canteras tuvo que ser muy intenso y por eso muchos obreros vivían en el Cerro, como se ha podido comprobar por los numerosos restos de cerámica y utensilios de hierro hallados en la zona.
Se cree que se utilizaron materiales de estas canteras para la construcción de algunos templos de Córdoba. También los árabes utilizaron estas piedras para los molinos ubicados junto al río Yeguas.
El acceso por carretera es muy bueno, el entorno ha sido habilitado como merendero, por lo que se puede disfrutar de la visita junto con una comida o barbacoa en el área de recreo habilitada en este paraje.